Omar Gasparini, escultor, escenógrafo e ilustrador
Expresión urbana
“Tuve la suerte de tener como profe en Historia de la Cultura a Rodolfo Kusch. Este hombre, que para mí fue mágico, nos hizo entender lo nacional y lo latinoamericano. Aprendimos a no tener un pensamiento de dependencia cultural.”
Convención Internacional de Historietas en Rosario
Crack Bang Boom
Del 12 al 15 de octubre se desarrolló la 8va edición del evento de historietas Crack Bang Boom, Convención Internacional de Historietas, en la ciudad de Rosario.
Gustavo Silva, artista plástico
Rojo gris
“La pintura es encontrar. Es saber mirar y sacar lo mejor de eso que se mira.”
Matías Ibarra, artista visual
La ciudad ensamblada
"Partí de la idea de módulos que se van encastrando, cómo se encastra un estilo con otro, una funcionalidad con otra. A medida que va creciendo, la ciudad tiende a resignificarse."
Gerardo Cianciolo, muralista del Colectivo Político Ricardo Carpani
El pulso del muralismo
"El Colectivo Carpani es un espacio vinculado a la búsqueda y revalorización de una estética latinoamericana con una impronta política e ideológica. No somos decorativos."
Entrevista a Jorge Melo
Sin bocetos: pintar con agallas
"Lo que pintás encima de un cuadro hecho es el mejor cuadro, porque ya tiene el sabor de la otra pintura."
Marcelo Carpita, muralista
Cuando las paredes hablan
“La diferencia sustancial entre el muralismo argentino y el mexicano es que el nuestro creció y se sigue desarrollando al margen de las políticas culturales del Estado.”
Un artista de lo ancestral y lo sacro. Oscar de Bueno es escultor, docente e investigador.
Ensamble memoria
"La escultura es un espacio tridimensional intervenido por las formas justas y necesarias."
"La posmodernidad plantea lo inútil del monumento porque, desde su óptica, no hay nada más que conmemorar. Personalmente estoy en la vereda de enfrente."
Eduardo Molinari artista visual, docente e investigador
Arte para estar en movimiento
“Lo que veo es que el arte contemporáneo queda atrapado en un sector de la sociedad muy elitista, muy paparulo, que disfruta de ese arte, pero que no se integra al resto de la sociedad”
Rubén Borré
Del claroscuro al contraste de colores
Rubén Borré nació en Buenos Aires en 1950, es pintor, dibujante y escultor. Actualmente es asesor en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Lanús y es miembro de la Asociación Cultural “Zero mig partit pel mig” de Tarragona (España). Su mundo creativo refleja el compromiso ético y estético con que supo sentir y transitar la vida.
Escultórico
Entrevista a Leo Vinci
Leo Vinci es escultor, nació en Buenos Aires en 1931 y fue formado por Ernesto de la Cárcova, Alfredo Bigatti, Troiano Troiani y José Fioravanti. Posee el taller de escultura más grande de Latinoamérica al que concurren becarios tanto argentinos como extranjeros.
Marcia Schvartz
Ni canon, ni esquemas
Marcia Schvartz nació en Buenos Aires el 24 de marzo de 1955. Realizó estudios inconclusos en la Escuela Nacional de Bellas Artes y concurrió a los talleres de Ricardo Carreira, Luis Falcini, Yuyo Noé y Aída Carballo, a quien considera su maestra.