Lo que los sueños nos traen...
«El Río Trae» | Entrevista al grupo La Loca
"Nuestro viaje de creación transitó la negritud, el dolor del sur, las cadenas y lutos. Se cubrió de calor de entrañas, luchas y esperanza. Es mujer, negro del mundo. Va con los sometidos, el hambre y la noche fría. Salta entre multitudes de puño apretado y revancha."
Teatro
La rebelión de las Mariposas
25 de Noviembre o El comportamiento de las Mariposas, una obra de teatro que nos sumerge en la historia de las hermanas Mirabal, tres mariposas que hoy son símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género.
Entrevista a Yerutí García Arocena de EL CRUCE
XVII Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas El Cruce en Rosario
¿Qué puede un cuerpo? Las artes escénicas contemporáneas plantean la idea de mujer en la danza. Una mujer ligada a la creación, un cuerpo en la necesidad de decir y romper con signos que se han establecido como estigmas a lo largo de la historia de la humanidad.
Ciclo de Performance en el Camarín de las Musas
Entrevista a la creadora de «80 % Off. Artistxs parcialmente liquidados»
80% Off es una instalación performática duracional que se pondrá en movimiento los días martes y miércoles del mes de octubre de 2017, en la flamante "sala vidriera" del Camarín de las Musas. 80% OFF es ante todo un experimento.
IIIº Edición del Festival de Teatro Clásico Universal
Entrevista a los organizadores del evento
Desde el 2 hasta el 20 de octubre, en el Teatro El Tinglado, se está llevando a cabo la IIIº Edición del Festival de Teatro Clásico Universal de Bs. As. con entrada libre y gratuita.
Hay dos funciones por día, con las mañanas destinadas a escuelas; por la tarde la función es abierta para el público en general.
Dramaturgia uruguaya en Buenos Aires
Entrevista a Elba Degrossi, directora de «1975» de Sandra Massera
En diálogo con Elba Degrossi, directora de la premiada pieza "1975" de la dramaturga uruguaya Sandra Massera.
Ahora en Buenos Aires, todos los domingos a las 18 hs. en Teatro de La Comedia.
Cadáveres Show. Desgarrar la máscara, mostrar la piel.
Entrevista a Cía. Los perros de Pavlov
"Cadáveres show busca desgarrar la máscara que todos tenemos, para mostrar la piel que escondemos bajo la alfombra. Siempre de una manera poética, con humor, porque creemos que transporta mejor las ideas y emociones. Sacando lo solemne, pero no por eso liviano, la realidad siempre va a ser más pesada de lo que podamos representar en una obra de teatro."
Entrevista a Lucrecia Martel
“Mis personajes están en el margen, pero dentro del sistema»
Recién estrenada Zama, la cuarta película de Lucrecia Martel, compartimos la entrevista a la cineasta salteña donde charlamos sobre su nuevo largometraje y sobre su poética.
Camilo Moreira Biurra en #NNQO
Camilo Moreira Biurra: «En lugar de 200 películas por año, se van a hacer 5»
El delegado general de ATE INCAA, Camilo Moreira Biurra, habló con #NNQO sobre la situación que vive hoy el Instituto. El próximo jueves a las 18.00 convocan a concentrarse en defensa del cine argentino.
Por falta de apoyo del Incaa
Anuncian la suspensión del Festival de cine «Nueva Mirada»
Desde la organización del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud, que se realiza todos los años, anuncian que la edición de 2017 se suspenderá debido a la falta de apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Estaba previsto que se realizara del 14 al 21 de septiembre.
¿Debate?
Formas de resignación ante el avance de la Nada
La creación de una Cinemateca Nacional es una necesidad y un reclamo de larga data en nuestro país. Mientras el contexto para lograrlo empeora velozmente, acercamos dos posturas que pueden aportar a comprender qué políticas de Estado benefician nuestro cine.
Teatro en Tres Arroyos
IV Edición del Festival Latinoamericano de Teatro CLT
La ciudad bonaerense de Tres Arroyos será la sede del IV Festival Latinoamericano de Teatro CLT durante los días 19,20, 21, 22 y 23 de Julio de 2017. Espectáculos, actividades formativas y de reflexión; clínicas internacionales, actividades artísticas con eje en la inclusión social y comunitaria, son algunas de las propuestas que componen la programación de este nuevo encuentro.